El logo de una marca es el símbolo principal que representa toda la esencia de la misma. Su diseño es el que atraerá la atención de la audiencia y logrará que se interesen en la marca.
Por ejemplo, las marcas de perfumes, relojes o joyería, suelen utilizar logos clásicos o serios, que reflejan la elegancia y el lujo que representan esas marcas. Mientras que las marcas de alimentos como Burger King y Pringles usan logos más coloridos y amigables para representar cercanía.
En ocasiones, el logo de una marca representa más que sólo a la marca; representa un estilo de vida. Esto pasa cuando los consumidores relacionan los productos o servicios de la marca con cierto estilo de vida. Si te mostramos logos como el de Nike, Adidas o Puma seguro piensas en deporte.
Como lo mencionamos anteriormente, el logo va a ser el encargado de hacer que tu público objetivo identifique a tu marca y la recuerde. Pero, tener uno diseñado profesionalmente, no asegura que tus ventas van a ser muy altas. Esto se logra con esfuerzos conjuntos considerando comerciales, la calidad del producto o servicio, atención al cliente, entre otras cosas.
Así que no debes dejar toda la responsabilidad de vender en el logo de la marca.
Tu logo será de gran importancia para representar tu marca y diferenciarla de la competencia, por lo que debe ser: Auténtico, Memorable y Funcional.
Es por esta importancia que tener un logo profesional requiere un diseñador profesional, ya que, este tiene conocimientos teóricos y técnicos que harán que tu logo sea funcional. Un diseñador profesional sabe traducir ideas y conceptos y convertirlos en una imagen, que en este caso sería un logo.
Te recomendamos dejar el diseño en manos de un diseñador profesional, para que sea una inversión rentable y funcional para tu negocio.